Festivo Ascension de Jesus

Festivo de la Ascensión de Jesús

Próximo Festivo

2
jun
2025

Fechas

2025 Lunes
2 de junio
2026 Lunes
18 de mayo

Nombres

Oficial: Ascensión de Jesús
Otros: Día de la Ascensión
Ascensión del Señor
En inglés: Feast of the Ascension
Solemnity of the Ascension of Jesus Christ
Ascension Thursday

La Ascensión de Jesús es una de las solemnidades más importantes del calendario litúrgico católico en Colombia, celebrada cuarenta días después del Domingo de Resurrección. Esta festividad conmemora el momento en que Jesucristo, tras su resurrección, ascendió al cielo en presencia de sus discípulos, marcando un evento trascendental dentro de la fe cristiana.

¿Qué es la Ascensión de Jesús y por qué es importante en Colombia?

La Ascensión de Jesús representa la unión física de Cristo con Dios Padre, simbolizando el fin de su misión terrenal y el inicio de la misión de la Iglesia en el mundo. Según los relatos bíblicos, Jesús apareció a sus discípulos en varias ocasiones después de resucitar y luego, en el monte de los Olivos, ascendió al cielo mientras les daba instrucciones para esperar la llegada del Espíritu Santo.

En Colombia, esta fecha es un día festivo que se celebra con gran devoción, incluyendo misas especiales, procesiones y actos litúrgicos que invitan a la reflexión sobre la presencia espiritual de Cristo y la esperanza de la vida eterna.

Origen y base bíblica de la Ascensión

La Ascensión está narrada en varios pasajes del Nuevo Testamento, principalmente en los evangelios de Marcos (16,19), Lucas (24,50-51) y el libro de los Hechos de los Apóstoles (1,9-11). Estos textos describen cómo Jesús, después de instruir a sus discípulos, fue elevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios Padre.

Históricamente, la celebración de la Ascensión se remonta al siglo IV, cuando San Agustín de Hipona la declaró una festividad universal en la Iglesia. Desde entonces, ha sido considerada una de las cinco grandes solemnidades de la vida de Jesús, junto con el bautismo, la transfiguración, la crucifixión y la resurrección.

¿Cómo se celebra la Ascensión en Colombia?

Celebraciones religiosas

Las iglesias católicas organizan misas solemnes con lecturas bíblicas específicas que narran el evento de la Ascensión. Durante estas ceremonias, se enfatiza la enseñanza de Jesús sobre la misión de sus discípulos y la promesa del Espíritu Santo.

Procesiones y actos litúrgicos

En algunas comunidades, se realizan procesiones que representan el camino de Jesús hacia el monte de los Olivos, acompañadas de cánticos, oraciones y meditaciones. Estas actividades fomentan la participación comunitaria y la renovación de la fe.

Visitas a lugares emblemáticos

Es tradición que muchos colombianos visiten iglesias y santuarios importantes, como la Catedral de Nuestra Señora de la Ascensión en Popayán o el Santuario de Las Lajas en Ipiales, Nariño, especialmente durante este día.

Significado espiritual y cultural

La Ascensión simboliza la esperanza cristiana en la vida eterna y el reencuentro con Dios. También marca el inicio de la misión evangelizadora de la Iglesia, recordando a los fieles su compromiso de difundir el mensaje de Jesús.

En el arte y la iconografía, la Ascensión se representa con Jesús elevándose desde la tierra hacia el cielo, mostrando su naturaleza divina y humana en dos planos.

Conclusión

La Ascensión de Jesús es una festividad que une a los colombianos en la fe y la esperanza, recordando un momento clave en la historia cristiana. Es una invitación a renovar el compromiso espiritual y a vivir la misión de amor y servicio que Jesús dejó a sus seguidores.

Celebrar la Ascensión en Colombia es participar en una tradición que combina devoción, historia y cultura, fortaleciendo la identidad religiosa y comunitaria del país.

Explora nuestros calendarios y guías de festivos en Colombia

Publicaciones Similares

  • Corpus Christi

    Festivo de la Corpus Christi Próximo Festivo 23 jun 2025 Fechas 2025 Lunes 23 de junio 2026 Lunes 8 de junio Nombres Oficial: Corpus Christi Otros: Cuerpo de CristoSolemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo En inglés: Feast of Corpus ChristiSolemnity of the Most Holy Body and Blood of ChristCorpus Domini Corpus Christi, que…

  • Jueves Santo

    Festivo de Jueves Santo Próximo Festivo 2 abr 2026 Fechas 2025 Jueves 17 de abril 2026 Jueves 2 de abril Nombres Oficial: Jueves Santo Otros: Jueves de la Última CenaJueves de Semana Santa En inglés: Maundy ThursdayCovenant ThursdayGreat and Holy ThursdayThursday of Mysteries El Jueves Santo es uno de los días más solemnes y significativos…

  • San Pedro y San Pablo

    Festivo de la San Pedro y San Pablo Próximo Festivo 30 jun 2025 Fechas 2025 Lunes 30 de junio 2026 Lunes 29 de junio Nombres Oficial: San Pedro y San Pablo Otros: Solemnidad de San Pedro y San PabloFiesta de San Pedro y San Pablo En inglés: Feast of Saints Peter and PaulSolemnity of Saints…

  • Día del trabajo

    Día del Trabajo en Colombia: Fechas, origen y significado Próximo Festivo 1 may 2026 Fechas 2025 Jueves 1 de mayo 2026 Viernes 1 de mayo Nombres Oficial: Día del trabajo Otros: Día Internacional del TrabajoDía del trabajador En inglés: Labor Day El Día del Trabajo es una festividad pública importante en Colombia, dedicada a honrar…

  • Batalla de Boyacá

    Festivo de la Batalla de Boyacá Próximo Festivo 7 ago 2025 Fechas 2025 Jueves 7 de agosto 2026 Viernes 7 de agosto Nombres Oficial: Batalla de Boyacá Otros: 7 de agosto En inglés: Battle of Boyacá7th of August La Batalla de Boyacá fue un enfrentamiento decisivo que tuvo lugar el 7 de agosto de 1819 en el puente sobre…

  • Asunción de la Virgen

    Festivo de la Asunción de la Virgen Próximo Festivo 18 ago 2025 Fechas 2025 Lunes 18 de agosto 2026 Lunes 17 de agosto Nombres Oficial: Asunción de la Virgen Otros: Asuncion de MaríaTránsito de María (Dormición) En inglés: Assumption of MaryFeast of the Saint MaryDormition of the Mother of GodDormition of the Theotokos La Asunción de…