Festivo de Día de la independencia

Festivo de la Día de la independencia

Próximo Festivo

20
jul
2025

Fechas

2025 Domingo
20 de julio
2026 Lunes
20 de julio

Nombres

Oficial: Día de la independencia
Otros: Declaración de Independencia
20 de julio
En inglés: Colombian Declaration of Independence

El Día de la Independencia de Colombia se celebra cada año el 20 de julio, conmemorando el inicio de la lucha por la libertad del dominio colonial español en 1810. Este día marca el momento histórico en que los habitantes de Santa Fe de Bogotá, capital del Virreinato de la Nueva Granada, dieron los primeros pasos decisivos para romper con el control español y crear una nación basada en los principios de libertad, igualdad y justicia.

Origen e historia

La independencia de Colombia fue el resultado de un proceso complejo y prolongado que comenzó el 20 de julio de 1810 con un incidente aparentemente trivial: la negativa del comerciante español José González Llorente a prestar una maceta para un evento social. Este rechazo provocó una protesta que encendió el sentimiento de rebelión entre los criollos (colombianos de ascendencia española nacidos en el país) y llevó a la formación de la Junta de Santa Fe, un gobierno autónomo que desafió la autoridad española.

Este evento desencadenó una década de lucha que culminó en 1819 con la victoria en la Batalla de Boyacá y la fundación de la República de la Gran Colombia, que incluía los territorios de la actual Colombia, Panamá, Venezuela y partes de Ecuador, Perú y Brasil. Colombia fue la primera colonia española en América del Sur en declarar su independencia y es considerada la tercera república más antigua del hemisferio occidental, después de Estados Unidos y Haití.

Celebraciones y tradiciones

El 20 de julio es un día de gran orgullo nacional y se celebra con diversas actividades a lo largo y ancho del país:

  • Desfiles militares y cívicos: En muchas ciudades, especialmente en Bogotá, se realizan desfiles que muestran la fuerza y la unidad del país.
  • Eventos culturales: Conciertos, bailes tradicionales como la cumbia y el vallenato, y presentaciones folclóricas llenan las plazas y calles.
  • Decoración con los colores nacionales: Amarillo, azul y rojo adornan las calles, edificios y hogares, creando un ambiente festivo y patriótico.
  • Gastronomía típica: Familias y amigos se reúnen para compartir platos tradicionales como la bandeja paisa, el ajiaco y otros manjares regionales.

Además, lugares históricos como la Casa del Florero en Bogotá, donde comenzó la revuelta, y el Puente de Boyacá, escenario de la batalla decisiva, son visitados por quienes desean conectarse con la historia naciona.

Significado actual

El Día de la Independencia es una ocasión para que los colombianos reflexionen sobre su rica historia, celebren su diversidad cultural y honren el sacrificio de sus antepasados en la búsqueda de libertad. Es un momento que fortalece la identidad nacional y el sentido de unidad entre los ciudadanos.

Conclusión

El Día de la Independencia de Colombia es mucho más que una fecha en el calendario; es una celebración de la valentía, la determinación y el espíritu de un pueblo que luchó por su libertad y soberanía. Cada 20 de julio, Colombia se une para recordar su pasado, celebrar su presente y mirar con esperanza hacia un futuro lleno de unidad y progreso.

Participar en las festividades del Día de la Independencia es una oportunidad para vivir la historia, la cultura y el orgullo colombiano en su máxima expresión.

Explora nuestros calendarios y guías de festivos en Colombia

Publicaciones Similares

  • Año Nuevo

    Festivo por Año Nuevo Próximo Festivo 1 enero 2026 Fechas 2025 Miércoles 1 de enero 2026 Jueves 1 de enero Nombres Oficial: Año Nuevo Otros: Año Nuevo occidental En inglés: New Year’s day El 1 de enero, las personas en Colombia y en todo el mundo hacen una pausa en sus rutinas diarias para marcar…

  • San Pedro y San Pablo

    Festivo de la San Pedro y San Pablo Próximo Festivo 30 jun 2025 Fechas 2025 Lunes 30 de junio 2026 Lunes 29 de junio Nombres Oficial: San Pedro y San Pablo Otros: Solemnidad de San Pedro y San PabloFiesta de San Pedro y San Pablo En inglés: Feast of Saints Peter and PaulSolemnity of Saints…

  • Día de San José

    Festivo de la Día de San José Próximo Festivo 23 mar 2026 Fechas 2025 Lunes 24 de marzo 2026 Lunes 23 de marzo Nombres Oficial: Día de San José Otros: Solemnidad de San José En inglés: Saint Joseph’s DayFeast of Saint JosephSolemnity of Saint Joseph RetryClaude does not have the ability to run the code…

  • Reyes Magos

    Día de los Reyes Magos (Epifanía) – Festivos Colombia Próximo Festivo 12 enero 2026 Fechas 2025 Lunes 6 de enero 2026 Lunes 12 de enero Nombres Oficial: Epifanía Otros: Día de los Reyes MagosEpifanía del Señor En inglés: EpiphanyBaptism of JesusThree Kings DayLittle ChristmasTheophany El Día de los Reyes Magos, celebrado cada año el 6…

  • Asunción de la Virgen

    Festivo de la Asunción de la Virgen Próximo Festivo 18 ago 2025 Fechas 2025 Lunes 18 de agosto 2026 Lunes 17 de agosto Nombres Oficial: Asunción de la Virgen Otros: Asuncion de MaríaTránsito de María (Dormición) En inglés: Assumption of MaryFeast of the Saint MaryDormition of the Mother of GodDormition of the Theotokos La Asunción de…

  • Inmaculada Concepción

    Festivo de la Inmaculada Concepción Próximo Festivo 8 dic 2025 Fechas 2025 Lunes 8 de diciembre 2026 Martes 8 de diciembre Nombres Oficial: Inmaculada Concepción Otros: Día de las VelitasNoche de las Velitas En inglés: Immaculate ConceptionDay of the Little CandlesNight of the Little Candles La Inmaculada Concepción de María, también conocida como la Purísima Concepción, es…