Festivo de Independencia de Cartagena

Festivo de la Independencia de Cartagena

Próximo Festivo

17
nov
2025

Fechas

2025 Lunes
17 de noviembre
2026 Lunes
16 de noviembre

Nombres

Oficial: Independencia de Cartagena
En inglés: Independence of Cartagena

La Independencia de Cartagena de Indias se conmemora cada año el 11 de noviembre, siendo un día festivo nacional en Colombia y una fecha de gran importancia histórica y cultural. Cartagena fue la primera ciudad del territorio que hoy conocemos como Colombia en declarar su independencia absoluta de la Corona española, el 11 de noviembre de 1811, marcando un hito fundamental en la lucha por la libertad en América Latina.

Contexto histórico

A comienzos del siglo XIX, con la invasión napoleónica a España y la crisis de la monarquía española, las colonias americanas comenzaron a gestar movimientos de independencia. Cartagena, un puerto estratégico y una ciudad fortificada con una economía próspera, tenía una población diversa que incluía criollos, mulatos, esclavos y comerciantes, quienes comenzaron a exigir mayor autonomía y el fin del dominio español.

El movimiento independentista en Cartagena

El 11 de noviembre de 1811, en un acto liderado por los hermanos Germán y Gabriel Gutiérrez de Piñeres, el pueblo de Cartagena, especialmente desde el barrio Getsemaní, se levantó para exigir la independencia absoluta. Tras una movilización popular que reunió a herreros, mulatos y esclavos, la revuelta se dirigió hacia la Casa del Cabildo (actual Palacio de la Gobernación), donde la Junta de Gobierno de la ciudad proclamó la independencia.

A diferencia de otras declaraciones previas en la Nueva Granada, la independencia de Cartagena no solo buscaba autonomía, sino la separación total de cualquier autoridad española, constituyéndose en el Estado Libre y Soberano de Cartagena.

La resistencia y el sitio español

La independencia no fue definitiva en ese momento. En 1815, las fuerzas realistas, bajo el mando de Pablo Morillo, retomaron la ciudad tras un cruento sitio conocido como el Sitio de Cartagena, bloqueando la ciudad y sometiéndola a duras condiciones. La resistencia de los cartageneros fue heroica, pero la ciudad cayó después de varios meses.

La independencia definitiva de Cartagena y de toda Colombia se logró finalmente en 1819, tras la victoria patriota en la Batalla de Boyacá y la campaña libertadora liderada por Simón Bolívar.

Legado y celebración

El 11 de noviembre es un día para honrar el valor, la determinación y el espíritu libertario de los cartageneros y colombianos que lucharon por la independencia. En Cartagena, la fecha se celebra con desfiles, actos culturales, ceremonias oficiales y actividades que resaltan la historia y la identidad de la ciudad.

Cartagena es símbolo de resistencia y libertad, y su independencia fue un paso crucial en la formación de la nación colombiana.

Conclusión

La Independencia de Cartagena es una de las gestas más importantes en la historia de Colombia y América Latina. Fue el primer territorio en declararse libre del dominio español, un acto de valentía que inspiró a otras regiones a luchar por su libertad.

Explora nuestros calendarios y guías de festivos en Colombia

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *